ILLUSTRATOR - RETRATO A TRES TINTAS
ILLUSTRATOR - RETRATO A TRES TINTAS
Vamos a partir de un retrato fotográfico y buscando en google se me ha ocurrido partir de una fotografía de Marilyn Monroe.
Empezaremos creando un nuevo fichero en Illustrator con las siguientes características:
Tamaño: A4 Vertical, Color: RGB, Sangría: 2 mm y una sola mesa de trabajo.
Lo primero que haremos es colocar la imagen en nuestra mesa de trabajo y pulsar el botón INCRUSTRAR, para que la imagen se guarde con nuestro documento.
Con la herramienta ALINEAR (Ventana, Alinear), nos iremos al menú de la parte inferior y le indicaremos: Alineación con mesa de Trabajo. Después, con los botones superiores centraremos la imagen horizontal y verticalmente.
Una vez colocada nuestra fotografía haremos un CALCO DE IMAGEN que nos servirá de guía para trazar nuestra ilustración. Para ello abrimos Ventana, Calco de Imagen y tendremos una serie de configuraciones que tendremos que cambiar:
Modo: Color
Colores: Pondremos cuatro colores (uno para el fondo y tres colores para la figura)
Opciones Avanzadas: Trazado: Mayor valor = Mayor ajuste.
Vértice: Mayor valor = Mayor número de vértices.
Ruido: Mayor valor = Menor ruido.
Pulsamos el botón de Previsualizar e iremos cambiando los tres valores anteriores hasta que la imagen esté de nuestro agrado. Se trata de sintetizarla lo mas posible pero sin perder su esencia. Una vez que consideremos que está bien, pulsaremos el botón CALCAR. Obtendremos la siguiente imagen que nos servirá de guía para empezar a trazar.
Posteriormente nos crearemos una capa para cada una de las tintas que vamos a utilizar. También me creo una paleta con los colores que voy a utilizar en la ilustración que van a ser los mismos que he obtenido al hacer el calco de imagen.
Como tenemos un fondo totalmente negro, me creo una capa donde coloco un cuadro negro del tamaño del fondo de la imagen y a continuación creo tres capas mas para las tintas Ocre Oscuro, Ocre Medio y Ocre Claro.
Lo siguiente es empezar a trazar utilizando la herramienta PLUMA teniendo en cuenta que los trazos los hagamos en la capa correspondiente, dependiendo del color (aconsejable bloquear todas las capas menos en la que estemos trabajando). Esto nos permitirá, una vez finalizada nuestra ilustración, hacer pruebas de color con tintas diferentes.
A la hora de trazar procuraremos que los trazos sean redondeados y curvos. Evitaremos tener aristas, formas puntiagudas e intentaremos simplificar las formas.
![]() |
Trazado Tonos Claros |
![]() |
Trazado Tonos Medios |
![]() |
Trazado Tonos Oscuros |
Comentarios
Publicar un comentario